Inicio | Contáctenos | Aula Virtual | Biblioteca | e-Portafolio | Business Game | CLADEA  
   
  INICIO Inicio | Intranet Intranet | Correo Correo | Campus Virtual Campus | Mapa del Sitio Mapa
   
  Buscar
     
 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
     
MAESTRÍA EN INGENIERIA CIVIL

Presentación > Objetivo > Pefil >

Presentación

La UPT a través de su escuela de Postgrado, sustenta sus Maestrías con fundamentos académicos y prácticos, para cumplir con sus objetivos empresariales, ya que la finalidad no solo es actualizar a los profesionales de la Ingeniería Civil con los últimos avances del conocimiento y la tecnología, sino ofrecer estudios de Postgrado de primer nivel, para formar Ingenieros que respondan a los retos del desarrollo del país. Es importante recalcar que en el caso de esta maestría, son netamente Magíster en Ingeniería Civil los docentes que imparten actividad académica.

Objetivos

Formar profesionales con un alto grado de especialización y aptitudes para desempeñarse con mayor eficiencia, tanto en niveles de dirección, como en la de investigación y docencia y así contribuir al desarrollo científico y tecnológico de la Ingeniería Civil de la Macro Región Sur del país.

Dirigido a

Esta Maestría va dirigida a todos aquellos profesionales del campo de la Ingeniería y en especial a todos los ingenieros y bachilleres en Ingeniería Civil, Ingenieros Mineros, Ingenieros Geólogos, y todos aquellos profesionales afines.

Perfil del egresado

El egresado de postgrado en Ingeniería Civil de la UPT será un profesional con sólida preparación tecnológica y empresarial, capaz de dirigir y asesorar a los más altos niveles empresariales y sectoriales en el diseño, formulación de proyectos, cálculos en obras de índole, pero que tienen un alto contenido de tecnología de avanzada por magnitud de obra y por magnitud metodológica, que lógicamente incide en la utilización de algunos componentes materiales que están reemplazando a los tradicionales con incidencia en los costos. Esta maestría debe de tener una amplia comprensión de las nuevas ideas y tendencias tecnológicas y saber correlacionar sus conocimientos con las realidades de su campo de acción, desarrollando una actividad positiva y proactiva frente a los normas ético-morales, que intervienen en las decisiones ejecutivas, propiciando la eficiencia, productividad , eficacia y el trabajo en equipo para liderarlos.

Programa de estudios