PRIMER CONGRESO NACIONAL VITIVINICOLA - 2015

PRIMER CONGRESO NACIONAL VITIVINICOLA - 2015

 “Retos e Innovaciones en la Cadena Productiva de la Vid”

1.   OBJETIVOS

•    Fortalecer las capacidades técnicas de los vitivinicultores, profesionales, estudiantes y público en general involucrado en el sector a fin de mejorar la calidad ofertable del Vino y del Pisco.

•    Intercambiar conocimientos y experiencias exitosas en la innovación en el manejo agronómico, transformación, legislación y comercialización en la Vid y sus derivados.

2.   DIRIGIDO A

Vitivinicultores asociados e independientes, instituciones públicas y privadas, profesionales, técnicos, investigadores, estudiantes y/o público en general envolucrados en el sector.

3.   METODOLOGÍA

Contaremos con personas expertas encargadas de presentar temas en Manejo     Agronómico, Transformación, Legislación y Comercialización en la Vitivinicultura,     mediante equipos multimedia de manera expositiva.

Se han previsto tres momentos para las ponencias. En estos espacios habrá un tiempo para la exposición y a continuación finalizado tres exposiciones habrá un tiempo para la rueda de comentarios y preguntas por los asistentes. Finalizado las ponencias en el día, se realizará una mesa de trabajo donde se presentarán las conclusiones que serán objeto de reflexión y profundización en los grupos de trabajo.

En el último día del evento se realizará una visita Técnica a las zonas Vitivinícolas de la Región de Tacna (Fundos y Bodegas de la Ruta del Vino y del Pisco).

 

4.   OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS

Para acceder a la Certificado deben cumplir los siguientes requisitos:

•    Haber pagado el derecho para asistir al Congreso.

•    Asistir por lo menos dos dias del evento.

La certificación se dará a nombre de la Universidad Privada de Tacna por 30 horas lectivas.

6.   FECHAS

Inicio: 26 de Noviembre del 2015

Finalización: 28 de Noviembre del 2015

7.   DURACIÓN Y HORARIO

El Congreso esta formado por 15 ponencias con un total de 30 horas lectivas certificables por la Universidad Privada de Tacna.

Las ponencias se realizaran durante 02 días durante 10 horas lectivas.

El tercer día se realizara Vistas Técnicas a las Zonas Vitivinícolas de la región de Tacna (Viñedos y Bodegas de la Ruta del Vino y del Pisco) duarnte 10 horas del día.

8.   INSCRIPCIONES

Tacna

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA – TACNA- EX CASA DEL CAMPESINO.

Av. Manuel A. Odria N° 1508.

Contacto: Armando Rivera M.

Movistar: 984960361; RPM: #956633192; #963535305; *017417.

Email: congresovitistacna@gmail.com

Faceebok: congresovitistacna

http://www.congresovidtacna.com