CAPACITAN A ALUMNOS

Más de 200 estudiantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias Empresariales, Arquitectura y Ciencias de la Salud fueron capacitados por el Vicerrectorado de Investigación e INDECOPI en cómo proteger sus proyectos y resultados de investigaciones utilizando instrumentos que ofrece la propiedad industrial para generar activos de valor mediante una charla que fue ofrecida por el Jefe del organismo regional Marcos Lipa Portugal.

Mediante el programa PATENTA, el INDECOPI apoya a las universidades y centros de enseñanza superior públicos o privados en la proyección de sus proyectos o resultados de investigaciones enseñando a los autores a identificar materia patentable y mostrándoles los pasos para su preservación intelectual con el apoyo de especialistas.

Durante dos días el jefe regional de INDECOPI Marcos Lipa Portugal enseñó a los estudiantes de la Universidad Privada de Tacna como identificar materia patentable mediante la conferencia “Patentes de invención y Modelos de utilidad”.

El Vicerrector de Investigación Dr. Javier Hurtado Mejía fue el encargado de dar la bienvenida a los expertos de INDECOPI y a los estudiantes que se reunieron el lunes 18 en el auditorio “Luis Mellado” agradeciendo y resaltando la importancia de conocer los procedimientos que deben seguir los investigadores para preservar los resultados de sus trabajos. El martes la conferencia se desarrolló en el auditorio de audiovisuales “Enrique López Albújar” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

En la conferencia el profesor Alex Salem relató la experiencia vivida con su hija, graduada de la carrera profesional de Ingeniería Ambiental de la UPT, quién logró obtener una patente de INDECOPI por los resultados obtenidos en la investigación denominada “Productos Reciclados con material de Residuos”.

CONCURSO DE INVENCIONES

Los estudiantes que participaron de la conferencia recibieron una invitación de INDECOPI para participar del XVII Concurso Nacional de Invenciones y Diseño Industrial, evento que tiene como objetivo reconocer y premiar la creatividad, ingenio y espíritu inventivo de los peruanos, la segunda convocatoria vence el 31 de agosto de 2018, los formatos de postulación se encuentran disponibles en http://www.patenta.pe/