Dos especialistas colombianos Andrés Botero Bernal y Mónica Bustamante Rua y el especialista peruano José Francisco Gálvez Montero, conforman el equipo de pares académicos que desde el jueves 2 de junio evalúan a la carrera profesional de Derecho de la Universidad Privada de Tacna con fines de acreditación con el Consejo Nacional de Acreditación de Colombia, un reconocimiento a la calidad educativa que se brinda en esta Casa Superior de Estudios.
Durante tres días los evaluadores designados directamente por el CNA de Colombia analizarán una serie de documentos y recabarán información sobre los procesos educativos que se desarrollan en la Carrera Profesional de Derecho de la UPT además sostendrán diversas reuniones con estudiantes, docentes, egresados, hasta empleadores a fin de conocer su percepción sobre los profesionales que son formados en la Universidad Privada de Tacna.
Los abogados Andrés Botero, Mónica Bustamante y José Galvéz arribaron en las primeras horas de la mañana del jueves al Rectorado de la UPT para reunirse con el Rector Dr. Hugo Calizaya Calizaya, el Vicerrector Académico Dr. Oscar Angulo Salas, el Vicerrector de Investigación Dr. M. Raúl Valdivia Dueñas y la Decana de la Facultad de Derecho Dra. Elva Acevedo Velásquez a fin de sostener una primera reunión en la cual se reseñó la historia, fines, misión y visión de la Universidad Privada de Tacna.
A fin de ubicar a los evaluadores en el contexto geopolítico donde se desarrolla la Universidad Privada de Tacna inicialmente se hizo la presentación de un vídeo de la Región Tacna mostrando sus principales ejes económicos y de desarrollo, posteriormente el Rector Dr. Hugo Calizaya realizó una breve explicación de la UPT desde su fundación hasta los proyectos futuros que permitirán contar con nueva y moderna infraestructura para las facultades de ingeniería y arquitectura.
A su vez los expertos felicitaron la decisión de la universidad por someterse a un proceso de acreditación, que pese a no ser obligatorio, confirma la calidad académica de la carrera profesional que se encuentra en evaluación por el Consejo Nacional de Acreditación de Colombia.
De acuerdo a los protocolos de la entidad acreditadora de reconocida trayectoria internacional una vez se concluya la visita de los pares académicos, el equipo que es dirigido por Andrés Botero Bernal realizará un informe de la situación real de la carrera profesional, el mismo que será elevado al pleno del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia con las respectivas recomendaciones acerca de otorgarse o no el reconocimiento de calidad.
Con la visita de los pares académicos de Derecho se inicia el arribo de un total de 9 equipos de expertos nacionales e internacionales que se encargarán de evaluar en las próximas semanas con fines de acreditación a las carreras profesionales de ingeniería agroindustrial, ingeniería electrónica, ciencias de la comunicación, arquitectura, administración de negocios internacionales, ingeniería comercial, administración turístico hotelera y ciencias contables y financieras.