TALLERES, MESA REDONDA Y CONFERENCIAS

Durante una ceremonia en la cual se resaltó los avances de la carrera profesional y la importancia de la labor de los profesionales de la psicología en la sociedad, el pasado martes 29 se celebró el V aniversario de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Privada de Tacna y el Día del Psicólogo Peruano.

Actualmente la carrera profesional de psicología cuenta con 201 alumnos en diversos ciclos académicos y este año egresará la primera promoción de estudiantes que iniciaron su preparación profesional el año 2009.

Las celebraciones se iniciaron el martes 22 de abril con el taller de sensibilización denominado “Caminando juntos hacia la acreditación de la carrera profesional de psicología” a cargo de los psicólogos Glenda Vilca, Kelly Farfán, Alex Valenzuela  y Fernando Heredia, miembros del Comité Interno de Autoevaluación de la Carrera (CIAC), desarrollado en el auditorio de la Facultad de Derecho.

El viernes 25 de abril se desarrolló la mesa redonda “Situación Laboral del Psicólogo en el Siglo XXI” que tuvo como invitados a los psicólogos Fernando Heredia coordinador de la carrera profesional de psicología de la Universidad Privada de Tacna, la Decana del Colegio de Psicólogos Liliana Rivas Hidalgo, Jair MarinAlaniz y Rubén MarinAlaniz, quiénes realizaron un análisis sobre el campo laboral coincidiendo en el hecho de que cada vez es mayor la demanda de los servicios de los profesionales del ramo, dados los cambios conductuales de las personas en una sociedad atacada por problemas como el stress y la violencia.

El lunes 28 de abril en el auditorio “Guido Fernández de Córdova” la psicóloga de la Universidad de Tarapacá de Chile Pamela Zapata desarrollo el tema “Psicología Social: Efectos psicosociales a largo plazo de experiencias de violencia política y tortura”.

El viernes 9 de mayo el psicólogo Alvaro Valdivia Pareja de la Universidad de Ciencias Aplicadas desarrolló la conferencia “Investigación: Procesos suicidas y expectativas existenciales sobre la “post muerte” (afterlife) en Perú”. Para concluir el ciclo de conferencias el jueves 19 de junio en el auditorio “Guido Fernández” el psicólogo Fernando Heredia desarrollará el tema “Medición de la inteligencia: Escala de Weschler una propuesta”.