CADE Universitario 2019 - IPAE

Hagamos lo correcto. Pasemos del YO al NOSOTROS. 


Porque creemos que el Perú puede ser un país desarrollado, CADE Universitario inspira y promueve que jóvenes líderes de todo el Perú hagan lo correcto y tomen acción para aportar al desarrollo del país. Se busca potenciar su liderazgo mejorando su comprensión de la realidad, conectándolos entre ellos y con líderes empresariales de otras generaciones.

Hacer lo correcto implica reconocernos como una comunidad de jóvenes que reflexiona, se involucra y toma acción para promover el desarrollo del país. ¡Avancemos juntos y construyamos, día a día, el país en el que queremos vivir!
 
 
DIRIGIDO: Estudiantes de universidades e institutos pertenecientes al tercio superior y al ultimo año de estudios de sus facultades o programas.
 
LUGAR: Escuela Naval del Perú, La Punta, Callao
 
FECHA: 4 al 7 de Setiembre 2019
 
HORA: 10:00 a.m.
 
 

 EXPOSITORES


  • Joswilb Vega Ugarte

Gerente de Análisis de Inversión / Fundador de RdPro

Joswilb Vega lidera el equipo de análisis de inversión en Profuturo AFP, un fondo de pensiones privado de US$12bn. Antes de unirse a Profuturo fue Estratega Senior en AFP Integra donde estuvo a cargo del Portafolio de Latinoamérica por casi 5 años. Previamente se desempeñó como Analista de Inversiones en Scotiabank GBM y BBVA Global Markets durante 4 años. Asimismo, estudió Economía y Administración de Negocios.
Joswilb también es Presidente Fundador de RdPro, una asociación sin fines de lucro, que se dedica a potenciar el capital humano de estudiantes en universidades de provincias, que desean especializarse en Finanzas.

 

  • Carolina Trivelli

Investigadora Principal

Carolina Trivelli, Magister en Economía Agraria por The Pennsylvania State University y Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente es Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Ha sido Ministra de Desarrollo e Inclusión Social entre los años 2011 y 2013. Es miembro de varios Directorios y Consejos Consultivos. Preside el Directorio de Pagos Digitales Peruanos S.A. Es miembro de la Comisión Consultiva para la Estimación de la Pobreza del INEI (Perú), y del Consejo Fiscal del Perú. Se especializa en temas de políticas sociales, pobreza y desarrollo rural e inclusión financiera.

 

  • Sergio Mija Roman

Analista de Proyectos y Responsabilidad Social

Analista de Proyectos y Responsabilidad Social Corporación Aceros Arequipa y Embajador CADE Universitario.
Profesional en Administración de Negocios egresado de la carrera de Administración en Zegel IPAE, con experiencia y especialización en Gestión de Proyectos, Dirección Estratégica y Responsabilidad Social Empresarial. Apasionado al 100% por lo que hago y siempre dispuesto a compartir lo aprendido, así como también aprender de cada persona con la que puedo interactuar. Actualmente me encuentro terminando la convalidación universitaria de la carrera Administración de Empresas en la Universidad ESAN, especialización en Gerencia de Proyectos (UPC) y Control de Gestión (UDEP), miembro activo del PMI – Chapter Lima.

 

  • Ricardo Rodríguez

CEO

CEO actual de PIXED Corp, diseñador de sueños y hacedor de sonrisas, a través de las tecnologías inclusivas. Ingeniero mecánico eléctrico, Maestría en ingeniería mecánica eléctrica con mención en automatización y optimización de procesos, diseñador, inventor, “biohacker”, emprendedor social, 10 años de experiencia en biomecánica, diseño de dispositivos y herramientas para personas con discapacidad, 7 años de experiencia en impresión 3D. Principal Impulsador de las tecnologías inclusivas. Reconocido como uno de los 3 Peruanos del año 2018, Nominado al premio MIT Under 35, por el instituto tecnológico de Massachusets y Protagonista del cambio 2018.

  • Jose Adolfo Quisocala

 


INSCRIPCIONES


Información general

Las inscripciones se procesarán en estricto orden de llegada y el cierre de inscripciones se hará una vez que se cubra la capacidad máxima.  Sugerimos consultar previamente sobre la disponibilidad de vacantes antes de realizar el abono.  Cualquier consulta se puede comunicar al 207-4900 anexo 4947 o escribir a: cadeuniversitario@ipae.pe

Estudiantes Cuota de inscripción
Lima S/.900
Regiones S/.750

Precios incluyen el IGV.
Políticas de cancelaciones para la inscripción: Una vez realizada la inscripción no procede devolución alguna.

Servicios que incluye:

  • Participación en las conferencias y grupos de trabajo.
  • Alojamiento: noches del 4, 5 y 6 de setiembre en la Escuela Naval del Perú, La Punta – Callao
  • Alimentación: desayunos (5, 6 y 7 de setiembre), almuerzos (4, 5, 6 y 7 de setiembre), cenas (4, 5 y 6) y refrigerios.
  • Se entregará certificado de participación.
  • Transporte en Lima:
    4 de setiembre – Salida 7:30 a.m.:  Punto de partida Zegel IPAE (ubicado en Calle Carlos Mariotti Cattaneo 120, Pueblo Libre – altura cdra. 16 Av. La Marina) hacia la Escuela Naval del Perú, La Punta – Callao.
    7 de setiembre – Salida 3:00 p.m.:  De la Escuela Naval del Perú hacia Zegel IPAE (ubicado en Calle Carlos Mariotti Cattaneo 120, Pueblo Libre – altura cdra. 16 Av. La Marina).

¿Cómo inscribirte?

Para Universidades e Institutos:

  1. Realizar el pago del 100 % en cualquiera de las siguientes cuentas bancarias a nombre de: INSTITUTO PERUANO DE ACCIÓN EMPRESARIAL (RUC: 20137254205)
Banco de Crédito N°193-1544217-0-50
Banco Continental  N°0011-0661-01-00004075
Interbank N°042-3000018779
Scotiabank  N°016-0000408

IPAE se hará cargo de la autodetracción. Se enviará la factura y constancia de autodetracción electrónicas.

  1. Completar los datos en la ficha de inscripción web, adjuntar el voucher y la constancia o carta de presentación que acredite que los alumnos pertenecen al tercio superior del último año carrera.

 Para alumnos:

  1. Si eres alumno, estás en el último año y perteneces al tercio superior, consulta en el área de Bienestar Estudiantil y la facultad de tu Universidad o Instituto, si puedes hacer uso de los cupos de inscripción que como institución pagarán.
  2. Si tu Universidad o Instituto no te financiara la inscripción:a). Solicítales una constancia o carta de presentación que acredite que eres alumno del último año y perteneces al tercio superior.
    b). Realiza el depósito del 100% en una de estas cuentas bancarias a nombre de: INSTITUTO  PERUANO DE ACCIÓN EMPRESARIAL (RUC: 20137254205)
Banco de Crédito N°193-1544217-0-50
Banco Continental N°0011-0661-01-00004075
Interbank N°042-3000018779
Scotiabank N°016-0000408
  1. Completa los datos en la ficha de inscripción web, adjunta el voucher y la constancia o carta de presentación que acredite que eres alumno del último año y perteneces al tercio superior.


 


 ACTIVIDADES


 

  • Taller de Integración 

Nuestro emblemático taller de integración a cargo de Enseña Perú. Los participantes se conocen y rompen el hielo para dar inicio a su convivencia de 4 días intensos.

 

  • La Expo CADE Universitario

Espacio de experiencias orientadas a promover el compromiso con el país, así como fortalecer las competencias y dotar de información relevante sobre el mundo laboral fuera de la universidad.

 

  • Sesiones temáticas al estilo panel

Los participantes podrán preguntar e interactuar con los expositores y líderes especialistas en los temas centrales.

 

  • Almuerzo con líderes

Los  participantes interactúan de manera más cercana con distintos líderes del sector público y privado, teniendo la oportunidad de plantearles sus inquietudes como futuros profesionales y ciudadanos.

 

  • Exposiciones "Habla CADE"

Los líderes, a través de presentaciones individuales, nos cuentan la importancia de pasar del yo al nosotros.

 

  • Exposiciones "Soy cadeista y trabajo por el bien común"

Tiene como propósito mostrar diversos casos de cadeistas destacados.

 

  • Almuerzo con Rectores

Rectores y directores de las instituciones de educación superior comparten opiniones con el Comité CADE Universitario y autoridades de IPAE. Invitaremos al Presidente de la República a dar un saludo.

 

  • Taller de coaching

Espacio de fortalecimiento de habilidades blandas que parte de autoconocimiento y del aprendizaje transformacional.

 

  • Desafío CADE UNI

Actividad de colaboración extrema en el que los participantes buscan una solución para un problema país.

 

  • Nestlé “All4youth”

Feria laboral con entrevistas para prácticas, puestos de trabajo, capacitaciones y charlas personalizadas.

 


PROGRAMA


 

 Ver/Descargar Programa

 

 


FOLLETO


 

 Ver/Descargar Programa

 
 
MAYOR INFORMACIÓN
 
https://www.ipae.pe/cade-universitario-2019/