Descripción de la Carrera:
Forma profesionales capaces de desempeñarse en todas aquellas actividades empresariales orientadas a los procesos productivos de bienes y servicios dándoles así un valor agregado que logre una mayor competitividad.
Duración de la Carrera: 10 Ciclos Académicos.
Grado Académico: Bachiller en Ingeniería de la Producción y Administración.
Título Profesional: Ingeniero de la Producción y Administración.
Formamos Profesionales:
• Capacitados para asesorar empresas industriales, comerciales y de servicios, comprometido con el desarrollo de la sociedad, impulsando la competitividad y el desarrollo.
• Preparados para analizar, evaluar y optimizar los diferentes procesos logísticos en empresas de manufactura y servicios.
• Preparados para participar en mecanismos de comercialización, promoviendo productos con valor agregado, y así mismo actuando en negociaciones exigentes.
• Capacitados para formular proyectos de inversión confiable y eficiente en costo y tiempo.
• Capacitados para generar nuevas empresas, implementarlas y gerenciarlas.
Con las Competencias para:
• Comprender y conocer la realidad social, cultural, tecnológica, ambiental, económica, política y legal del Perú.
• Aplicar conocimientos científicos técnicos y administrativos para el análisis, diseño, establecimiento, control y mejoramiento de los sistemas productivos.
• Diseñar y dirigir procesos de producción industrial, asegurando la confiabilidad y eficiencia de los mismos.
• Seleccionar tecnologías infraestructuras más adecuadas para el desarrollo operacional y comercial de la organización.
• Optimizar e innovar los procesos de logística y compras alineándolos estratégicamente con el proceso productivo.
Podrás desarrollarte en:
• Empresas industriales públicas y privadas.
• Empresas encargadas de venta de maquinaria, equipo y materiales.
• Operadores logísticos y empresas de almacenamiento.
• Empresas de consultoría en desarrollo industrial.
• Ministerios y organismos públicos de desarrollo.
• Centros de investigación y desarrollo tecnológico.
• Negocios propios altamente competitivos.
• Investigación y Docencia Universitaria.
Marcamos la Diferencia:
• Carrera multidisplinaria que brinda al profesional la posibilidad de desempeñarse en organizaciones y empresas tanto públicas como privadas dedicadas a la producción de bienes y servicios.
• Los docentes de la carrera están activos en el campo profesional, característica que les permite aplicar una adecuada metodología de aprendizaje.
• El plan de estudios contempla una combinación de asignaturas dirigidas al enfoque de la optimización, evaluación y administración de procesos logísticos.
• Certificación Progresiva a partir del sexto ciclo de estudios.