La Universidad Privada de Tacna cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
Esta Norma Internacional se basa en los principios de la gestión de la calidad descritos en la Norma ISO 9000. Las descripciones incluyen una declaración de cada principio, una base racional de porqué el principio es importante para la organización, algunos ejemplos de los beneficios asociados con el principio y ejemplos de acciones típicas para mejorar el desempeño de la organización cuando se aplique el principio.
Los principios de la gestión de la calidad son:
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque a procesos al desarrollar, implementar y mejorar la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de los requisitos del cliente.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – REQUISITOS
CICLO PLANIFICAR-HACER-VERIFICAR-ACTUAR (PHVA)
El ciclo PHVA puede aplicarse a todos los procesos y al sistema de gestión de la calidad como un todo. La figura ilustra como los capítulos 4 a 10 pueden agruparse en relación con el ciclo PHVA.
El ciclo PHVA puede describirse brevemente como sigue:
Certificado otorgado por CERTHIA, empresa certificadora enfocada en la mejora continua y la innovación de los procesos de auditoría. Actualmente la empresa ofrece servicios en Chile y cuenta con oficinas comerciales en España y Perú. CERTHIA es un organismo de certificación que audita las normas más reconocidas, como por ejemplo ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, entre otras. Está certificado por el Instituto Nacional de Normalización CHILE (INN) y el Instituto Nacional de Calidad (INACAL)